Estrategias de crecimiento, valoración y financiamiento con Galo Aguirre Fabara, Socio Director de AAA Finanzas Corporativas

 

¿Te perdiste los 3 Webinars de nuestro Ciclo de Finanzas Corporativas? En esta blog encontrarás un resumen y podrás revisar la grabación de los 3 webinars y sus materiales PDF. No pierdas la oportunidad de revisar esta valiosa información diseñada para ejecutivos de forma gratuita.

En mayo y junio de 2025, Mercapital Casa de Valores organizó el Ciclo de Finanzas Corporativas, una iniciativa formativa estratégica dirigida a empresarios, gerentes financieros y tomadores de decisiones.
El programa fue parte de la plataforma educativa Mercapital Academy y contó con la guía de Galo Aguirre Fabara, Socio Director de AAA Finanzas Corporativas, firma líder en asesoría financiera en América Latina.

📊 Resultados destacados del ciclo:

  • 421 personas inscritas.

  • Promedio de 170 asistentes por conferencia.

  • 100% de aceptación en encuestas de satisfacción.

Estos datos reflejan el alto interés del ecosistema empresarial por fortalecer su gestión financiera con herramientas prácticas y aplicadas.


📌 1 de 3 – Finanzas para Tomar Decisiones Empresariales

Esta sesión estableció las bases del ciclo, diferenciando claramente entre contabilidad (registro histórico) y finanzas (proyección estratégica).

Entre los puntos clave:

  • La caja como variable crítica para la supervivencia empresarial.

  • Cómo un mal manejo del capital de trabajo puede causar problemas de liquidez, incluso en empresas rentables.

  • La importancia de proyectar correctamente el flujo de caja para anticiparse a riesgos.

El enfoque fue preventivo: tomar decisiones informadas antes de enfrentar una crisis financiera.


📌 2 de 3 – Valoración y Rentabilidad Empresarial

Esta segunda entrega profundizó en la valoración de empresas como herramienta para tomar decisiones estratégicas y medir generación de valor.

Temas clave:

  • Cómo usar un modelo financiero para proyectar todos los estados financieros, no solo el estado de resultados.

  • Valor ≠ utilidad: una empresa puede ganar más y valer menos si no gestiona adecuadamente su estructura financiera.

  • Uso de los métodos DCF (Flujos de Caja Descontados) y WACC para valorar de forma técnica una compañía.

💡 Valorar una empresa no es solo para vender: es una brújula para medir si las decisiones crean valor real.


📌 3 de 3 – Financiamiento y Fusiones Estratégicas

La última sesión conectó todos los conceptos previos con una visión de ejecución real: cómo crecer, financiarse o reestructurarse mediante capital o fusiones.

Lo más destacado:

  • Las dos formas de expansión: orgánica (crecimiento interno) e inorgánica (fusiones/adquisiciones).

  • Fuentes de financiamiento: deuda bancaria, mercado de valores, o capital de nuevos socios.

  • Cómo preparar a la empresa para recibir inversión:

    • Estados financieros auditados.

    • Plan estratégico sólido.

    • Modelo financiero detallado.

  • La diferencia entre valor y precio en procesos de M&A.

  • El rol crucial de asesores financieros y legales para asegurar transacciones justas y exitosas.

Se destacó el caso de empresas multilatinas que, gracias al uso disciplinado de estas herramientas, han escalado y profesionalizado su presencia en la región.


📬 ¿Te perdiste el ciclo de conferencias?

Revisa las grabaciones de este ciclo de conferencias aquí:

Revisa las grabaciones aquí

Revisa el material PDF de cada Webinar.

Webinar 1. Finanzas para tomar decisiones empresariales:

Descarga el PDF aquí

 

Webinar 2 – Valoración y rentabilidad empresarial:

Descarga el PDF aquí

 

Webinar 3 – Financiamiento y fusiones estratégicas:

Descarga el PDF aquí

 

 


📬 ¿Quieres estar al tanto de más contenido como este?

Suscríbete a nuestro boletín de financiamiento empresarial y entérate de nuestros próximos eventos presenciales y en línea para tomadores de decisión.

Suscríbete aquí